miércoles, 29 de agosto de 2007

Firebug: Un excelente plugin para el Firefox

Seguramente muchos de ustedes ya lo conozcan, pero para los que no, y sean desarrolladores de sistemas web, les va a ser de suma utilidad.

Estaba acostumbrado a usar el plugin de Firefox WebDeveloper para todo lo que sea debug de páginas web. La semana pasada, Damián (pasame tu blog) me comentó sobre el Firebug (otro plugin para el Firefox)... y quedé alucinado.

Las funciones en general son similares a las del WebDeveloper, pero esta muy bueno como se puede navegar por los componentes de la página mientras se ven marcados de celeste en la pantalla principal, y ni que hablar de poder visualizar variables y expresiones javascript a medida que se va a actualizando la página.

Puede ser que no se emocionen tanto como yo, pero para quien desarrolle web puede ser una herramienta de suma utilidad. Pruebenlo y comenten que les pareció.

lunes, 27 de agosto de 2007

Ñoquis caseros aptos para celíacos

Inagurando una nueva categoría, comparto con ustedes la receta para hacer ñoquis de ricota aptos para celíacos. Más o menos sale una cantidad como para cuatro personas, y eso que soy de buen comer ;)

Ingredientes:
  • Ricota - 500 grs
  • Premezcla 3 harinas - Mas o menos 500 grs
  • Huevos - 1
  • Queso rallado - 2 cucharadas
  • Sal, pimienta, nuez moscada - a gusto
Preparación:
  • Mezclar la ricota con el huevo y el queso rallado. Agregar sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
  • Ir agregando la premezcla (yo usé la de Kapac) y mezclar (o amasar) hasta que la masa no se pegue en los dedos.
  • Hacer cilindros de uno o dos centímetros de diámetro, cortar en pedacitos y 'enroscarlos' para que tomen la forma de los ñoquis.
  • En una olla con mucha agua hirviendo, añadir un puñado de sal, y tirar los ñoquis. Cuando empiecen a flotar, sacar los que flotan y esperar al resto :)

Para hacer la forma de ñoqui, yo pongo el pedacito de masa en la palma de una mano, y con el índice de la otra lo aplasto mientras arrastro el dedo. Con un poco de práctica salen como tiro :)

Sí... los de la foto son los que hicimos este sábado... les iba a sacar otra foto con la salsa de estofado de pollo... pero no duraron mucho en el plato :)

sábado, 25 de agosto de 2007

Cómo pasar un DVD a MP3 (u Ogg)

Hace rato que vengo fanatizado con un DVD de un recital espectacular (Concert for George), y tenía ganas de pasarlo a mi reproductor de MP3 y grabarlo en un CD de audio para el auto.

Supongo que habrá una forma más fácil de hacerlo, algún programa gráfico que lo resuelva, y probablemente sea uno de los que probé, pero siempre tengo paciencia para buscar opciones en pantallitas y termino en la linea de comandos.

Como siempre, Google es buen compañero y me llevó a este artículo, donde se explica como bajar el audio directamente del cd. Como ya tenía los videos en el disco de otras pruebas que había hecho anteriormente, modifiqué un poco los comandos y quedo algo así:


gabriel@rocinante:~$ mkfifo soundpipe
gabriel@rocinante:~$ num='01'
gabriel@rocinante:~$ oggenc -b 128 -o ${num}.ogg soundpipe & mplayer -quiet -ao pcm:file=soundpipe -vo null -vc dummy ${num}.mpg


El primer paso crea un archivo fifo para pasar los datos de un programa a otro (mplayer -> oggenc). Luego defino una variable con el numero de pista (tengo los videos nombrados como 01.mpg, 02.mpg, etc). Y por último la línea que ejecuta todo junto, generando como salida un archivo 01.ogg.

Por supuesto, esto hay que ejecutarlo por cada archivo, pero les dejo como tarea hacer un script para esto.

Si alguien conoce una forma gráfica de hacerlo, avisen... para mi la consola es muy cómoda pero no va a faltar el que diga que linux es difícil porque tuvieron que escribir un par de líneas... jeje

sábado, 18 de agosto de 2007

Instalando Ubuntu en una MacBook

Si, ya era hora de jubilar a mi vieja Toshiba Portege 7400 (Pentium III, 192Mb de RAM, y disco de 6Gb). Hace varios meses estoy viendo máquinas, y como me cansé de esperar a que Dell traiga sus laptops con Ubuntu a Argentina, me compré una MacBook.

El principal motivo para comprar una MacBook fué, aunque parezca ridículo, el precio. Yo era de los que piensan que las Macs siempre fueron caras por cuestiones de estética, pero comparando precio y prestaciones, al menos en el caso de ma MacBook, no es para nada cara. Es más, una máquina similar de Sony o Toshiba sale bastante más cara.

Aparte del tema del precio, por supuesto que buscaba una máquina "Linux friendly". Por lo que leí en el último número de Full Circle, las MacBooks son supercompatibles con Linux en general y con Ubuntu en particular. En base a esto me decidí a buscar de estas bellezas. Hoy al mediodía puse mis dedos en mi nueva notebook (rocinante), y por supuesto empecé a toquetear el Mac OSX. En otro post comentaré como me fué con el sistema de Apple, pero resumiendo, me aburrió a las dos horas.

De entrada pensaba tener dual boot para mantener el Mac OSX, pero había que bajar 300 megas del BootCamp, y la verdad que no le ví mucha utilidad al OSX, así que fuí un poco más allá y le instalé solo Ubuntu (Feisty) y limpié el resto del disco. La instalación fué de lo más simple:
  • Inserté el desktop cd de Feisty.
  • Inicié la máquina presionando la tecla C para que bootee del CD.
  • Una vez en el escritorio de la sesión Live, desde el gparted cambié el tipo de la tabla de particiones a DOS.
  • Le dí al iconito de Instalar, y mientras se instalaba jugué un poco con los efectos de escritorio (mi vieja dulcinea no tenía aceleración)
  • Después de instalar hay que hacer un último paso a mano: marcar la partición raiz como partición de booteo. Desde el gparted, seleccionando la partición raíz, hay que ir a Partición/gestionar flags, y marcar el de boot.
  • Cuando reinicia la máquina la primera vez, hay que mantener la tecla option presionada para que entre a un selector de booteo. Ahí aparece una opción con un dibujo de un disco. Irónicamete, la etiqueta del dibujito es Windows... parece que Apple piensa que lo que no es Mac es Windows, pero bueno... que le den por culo :)
Eso es todo, ya tengo la MacBook funcionando con Linux. De entrada la resolución se ve mal (la placa es Intel) pero esto se soluciona instalando el paquete 915resolution y reiniciando la sesión gráfica. La aceleración funciona de diez, el touchpad funciona mejor que en OSX: en Ubuntu se puede hacer click en el area del touchpad, y presionando con tres dedos es como hacer click derecho. Me queda para otro momento configurar la placa inalámbrica y la cámara, pero en el wiki de Ubuntu está bastante bien explicado, así que mañana le dedicaré tiempo a eso.

En resumen: una máquina que por ahora parece ser buenísima, y corriendo Ubuntu como único sistema operativo, y aun precio muy atractivo para una notebook de estas prestaciones.

jueves, 9 de agosto de 2007

Radiografía de un swing de golf

Este es mi primer post en al categoría Golf. No tengo mucho para decir porque no estoy ni cerca de ser un buen jugador, pero nunca faltan las anéctodas, chistes, etc.

Para empezar, quiero compartir con ustedes algo escencial: una radiografía de un swing de golf (gracias a Diego Salama). Sí... estamos de acuerdo... el swing es algo complicadísimo, más cuando uno está empezando o no tiene la constancia de ir a jugar seguido.

Estoy seguro que les va a servir para tener a mano como referencia, pero bueno... una imagen vale más que mil palabras:

lunes, 6 de agosto de 2007

Una gloriosa tarde de TEG

El domingo nos juntamos a comer un asado en la casa de Pau con unos "colegas del curro". Después de comer en forma abundante y haber matado algunas botellas, apareció el esperado tablero de TEG, en su versión "La revancha".

Como eramos ocho, y algunos no conocían bien el juego, formamos cuatro parejas hombre-mujer de la siguiente forma:
  • Rojo: Gaby y Gus
  • Verde: Rocío y Pau
  • Amarillo: Mariana (Grilli) y Pablo (Panete)
  • Negro: Vale y yo
La partida fue larga, como suele suceder en este juego, y muy entretenida. Después de varios turnos donde la suerte no nos ayudó a cumplir nuestro objetivo (dos turnos seguidos de nieve, seguidos de uno con fronteras abiertas) la "peste negra" cumplió su objetivo en el último turno pactado. Llegamos con el tiempo justo pero de forma contundente.

La partida fue bastante peleada, y en ningún momento hubo un dominante absoluto, aunque los rojos estuvieron a un paso de dominar Europa (todavía no entiendo por que se descuidaron), y al final los verdes hicieron una carnicería en latinoamerica.

La victoria no fue fácil. En el último turno teníamos la olbigación de conquistar los dos territorios que nos faltaban en América del Norte, y dos países de Europa. Europa no fue complicado porque venía de una saga de combates sangrientos que dejaron muchos países con las defensas bajas. Como dice el refrán: a río revuelto, ganancia de pescadores. :)

La que nos complicó las cosas al final fue la teniente Grilli con su ejercito de temibles grillos Californianos. Estaban rodeados por ordas de morochos, y aguantaron hasta que solo nos quedaban dos tropas para atacar. En el momento adecuado la suerte, o mejor dicho la increíble habilidad de Vale con los dados, nos volvió a acompañar y logramos conquistar nuestro objetivo en el último turno de la partida.

En cuanto a las habilidades "dadisticas", cabe destacar la performance de Gaby y Vale. Increíble la cantidad de seis y cinco que sacan estas niñas. Una batalla entre Gaby y Vale nos dejó a todos boquiabiertos (corrijanme si le pifio a los numeros), Gaby atacando y Vale defendiendo:

Primer Ataque: Gaby: 6-5-5, Vale: 6-5
Segundo Ataque: Gaby: 6-5, Vale: 6-6

Nunca había visto una batalla con armas tan grueso calibre. :O

En un momento, Panete "el astuto" intentó una treta que casi le sale bien: apareció con su botella de whisky. Me di cuenta que algo iba mal cuando dejó la botella al lado mío, pero él ni siquiera amagó a servirse un trago. La vieja táctica de embotar los sentidos del enemigo... no muchacho... no voy a caer tan fácil. Me quedé con las ganas del whisky, pero con el sabor de la victoria ;)

Bueno, espero que se repita este tipo de reuniones, la pasamos muy bien y quedamos a la espera de las fotos. Mientras tanto sigo leyendo mis apuntes de estrategia para la revancha :)

PD: Por supuesto que si no hubieramos ganado, este post no existiría. :P

viernes, 3 de agosto de 2007

Oferta laboral - Sysadmin Junior


Estimados,

En la empresa donde estoy trabajando (OLX) están buscando un sysadmin nivel junior para mantenimiento de servidores (todo Linux, hasta donde sé). El ambiente es de lo mejor, y si no entendí mal el cargo es para llevar el mantenimiento de los servidores de MundoAnuncio, el equipo donde trabajo yo.

Los interesados, manden CV, pretensiones, etc (lo de siempre) a Isart Montané (isart arroba olx.com)

Nos vemos.

viernes, 13 de julio de 2007

Instalación de Linux por control remoto

Si alguien dice que instalar Linux hoy en día es difícil, es simplemente porque no lo intentó.

Tengo bastante experiencia en instalaciones extrañas, pero lo de ayer fue el colmo de la simpleza.

Tanto le hice la cabeza a un amigo que pruebe Ubuntu, que me dijo 'listo, ya me bajé el cd y lo grabé, ahora que hago'. Ups... como soy un colgado, siempre le debo una visita, y el andaba con ganas de instalarlo, pero no se animaba por lo peligroso que suena la frase particionar el disco. Si bien es un usuario que se defiende bastante en el manejo de PC, no es para nada técnico en esta área. Si a veces nosotros los técnicos cruzamos los dedos durante un proceso de este tipo, un usuario normal directamente se moja los pantalones ;)

El método de instalación fue el menos ortodoxo que escuche hasta el momento: le dije que bootee con el livecd, y que lo primero que haga sea entrar a gmail, y desde ahí lo guié via chat.

La instalación fue increíblemente simple, la mayoría de los pasos los resolvió solo, hasta llegar al redimensionado del disco. En este punto solo le tuve que aclarar que es lo que iba a pasar, y que ayuste el tamaño deseado para la partición de windows. Luego, clicky clicky... Ubuntu se está instalando. :)

Termina la instalación, le pido que saque el cd y reinicie... esos minutos de verlo desconectado fueron interminables. Esperaba que suene el celular en cualquier momento, pero no... de repente apareció conectado, desde el Ubuntu recién instalado.

Lo fácil de la instalación de Ubuntu Feisty me sorprendió. Mi máquina está instalada desde el desaparecido Warty, y nunca más volví a reinstalarla, así que no conocía bien el instalador.

Desde este humilde post, felicitaciones a todos los que hacen de Ubuntu un sistema operativo 'para seres humanos'. :)

martes, 10 de julio de 2007

Cambio de trabajo

Después de haber trabajado en la misma empresa (MSA) durante más de una década -doce años para ser más preciso- decidí que era momento de un cambio de ambiente.

Un amigo que pasó el dato de que en una empresa estaban haciendo una búsqueda que me podía interesar. Luego de algunas entrevistas y reuniones, llegamos a un acuerdo y el lunes 16 de Julio comienzo a trabajar en OLX.

Estoy bastante ansioso por empezar a trabajar con este nuevo equipo. Las personas que tuve la oportunidad de conocer en OLX me parecieron geniales, y pienso que va a estar muy bueno trabajar con ellos. Si a esto le agregamos que hay personas de varios países, el trabajo promete ser de lo más interesante.

Desde acá les mando un gran saludo a todos los compañeros (y ex-compañeros) de MSA, seguramente nos mantendremos en contacto.

Cómo instalar/actualizar paquetes en Ubuntu sin banda ancha

Es notorio como se incrementó últimamente el uso de Linux, y en particular de Ubuntu que es la distro que sigo más de cerca. Entre los nuevos usuarios hay muchos que no tienen acceso a banda ancha en sus casas, y para ellos es un gran problema poder actualizar o instalar paquetes. La alta dependencia de internet no es algo muy conocido en el mundo de windows, donde las cosas se actualizan muy cada tanto, y generalmente requieren una reinstalación (o cambio de maquina) ;)

En Ubuntu es muy fácil mantenerse actualizado o instalar cosas sin disponer de banda ancha todo el tiempo. Yo estuve actualizando mi máquina de esta forma durante el ultimo año.

El procedimiento es el siguiente:
  1. Entrar al gestor de paquetes (synaptic)
  2. Hacer la actualización de la lista de paquetes con el botón Recargar (esta es la única parte que no se como hacer sin conexión).
  3. Seleccionar las actualizaciones a aplicar, o
  4. Seleccionar los paquetes nuevos a instalar.
  5. Desde el menú Archivo, seleccionar la opción 'Generar un script de descarga de paquetes'.
  6. Con este script en un disquete (soy viejo :) o un pendrive, van a un locutorio o a algún lugar donde tengan banda ancha.
  7. Si consiguen una maquina con Linux, el script funciona de una ya que usa wget para bajar los paquetes seleccionados (y todas sus dependencias)
  8. Si no tienen Linux, editen el archivo y van a ver la lista de paquetes a bajar. Generen una lista para un manejador de descargas, o copien y peguen las direcciones en el navegador.
  9. Guardan todos los archivos bajados en un pendrive o CD (esta vez el disquete no va a alcanzar :)
  10. De vuelta en su máquina sin conexión, abren el synaptic y desde el menú Archivos seleccionan la opción 'Añadir paquetes descargados'
Eso es todo, la instalación de los paquetes es automática así que no hay mas que hacer.

Espero que les haya sido útil.